
17 Mar Plugins de emulación analógica: Previos
PRIMERA PARTE
Desde el principio del uso de los DAW y de la incursión de los plugins para la producción, mezcla y mastering de la música, hemos podido ver multitud de compresores, ecualizadores y efectos dentro del mundo digital. Muchos de estos plugins son de una calidad asombrosa, pero no es fácil encontrar plugins que emulen el comportamiento y funcionamiento de los previos de grabación. En este y próximos post, repasaremos tres plugins de emulación analógica que emulan los tan ansiados previos de grabación.
¿Que es un previo y como se utiliza?
Un previo de grabación quizás sea uno de los elementos más importantes dentro de la fase de producción. Si tenemos en cuenta que la calidad de una mezcla depende de la calidad de la producción, y esta a su vez de la calidad de la grabación de los diferentes sonidos que componen nuestro tema o canción, tenemos como resultado que la grabación es uno de los momentos cruciales a la hora de producir nuestra música.
Dicho Previo controla el nivel de entrada de una señal dentro de la grabación. Dependiendo del previo que utilicemos, la señal a grabar obtendrá una sensación nueva, pero lo interesante es cuando hacemos trabajar al previo forzando un poquito la señal original. Con esta técnica obtendremos nuevos armónicos adicionales, lo cual le dará una presencia extra a nuestros sonidos. Básicamente subimos el nivel de entrada hasta escuchar una textura y tono que nos guste y después con la ganancia de salida, vamos bajando hasta que los medidores del canal nos muestren el mismo pico que teníamos antes del proceso. ¿Fácil verdad?.
¿Que es Omega?
Después de probar varios plugins que emulan previos, en Javhastudios nos quedamos con tres plugins de la casa Kush Audio, básicamente por dos razones, su calidad y su precio. Dichos plugins ofrecen un proceso preciso con posibilidad de hacerlo bajo oversamplig y además con un precio que rondan entre 20€ y 29€ cada plugin. Bastante asequibles la verdad. Estos plugins son los Omega:
- A
- N
- 458A

Crisp Armonics

Warm Saturation

Tubes & Iron
OMEGA A (crisp armonics)
Realmente no lo indica en ningún sitio, pero según muestra su diseño y esa A mayúscula hace prever que estamos ante una emulación de un previo de la casa API. Estos previos tienen fama de ofrecer un sonido duro y posicionar muy bien en el espacio audible los elementos.

De hecho, solo cargando el plugin y sin añadir nada de amplificación, el mismo plugin ya nos ofrece unos armónicos extra de regalo. Esto comienza a configurar un poco de cuerpo extra dentro del sonido. Si miramos la curva de frecuencias que ofrece, podemos ver que no hay rastro de frecuencias sub-graves, por lo que de entrada tenemos un sonido limpio. Además de eso, se puede apreciar una subida a partir de 2000 Hz, lo cual nos ofrece cuerpo extra y mejor posicionamiento.


Subamos un poco la intensidad
Ahora, vamos a aumentar el valor de la amplitud, rotando un poco el Knob principal y posicionándolo a las doce en punto para ver que cambios se producen.

Aquí comenzamos a obtener resultados interesantes, ya que se añade más contenido armónico extra, pero la curva de mantiene muy homogénea respecto a la posición anterior. Osea, notaremos como el sonido «se infla» y adquiere mejor sensación tridimensional pero sin cambiar demasiado el tono general.
Quizás esta sea la posición que más utilidad muestra, ya que añade bastante sin romper al sonido.


Vayamos más allá
Y tal como lo decimos, veamos que ocurre si forzamos mucho el sonido con este maravilloso plugin:

Aquí ya se nota que las cosas de desmadran un poco. Se puede apreciar que el sonido entra en distorsión y el tono general cambia, se vuelve muy agudo y metálico debido a la multitud de armónicos extra que aparecen, pierde peso de la zona grave a la vez que se comienza a aplastar la señal, obteniendo un resultado a medio camino entre la compresión y la saturación.


Escuchemos los resultados
Ahora es el momento de escuchar que tal trabaja el plugin, y aquí tenemos dos archivos de audio, uno con el plugin aplicado a las baterías y otro con el plugin desactivado, vamos a escucharlos (recomendamos que uses unos aurículas o monitores de estudio) y comparar los resultados:
Con el Plugin Activado:
Con el Plugin Desactivado:
Se puede apreciar una diferencia notable entre uno y otro, cuando activamos el emulador de previo todas las frecuencias medias y altas toman importancia. La presencia aumenta, así como el punch. El punto más importante es que los medidores no se resienten, de hecho marcan lo mismo con el plugin activado y desactivado. El previo hace su magia.
Más sobre PLUGINS DE EMULACIÓN ANALÓGICA: PREVIOS
A continuación puedes encontrar el análisis del Omega N y el Omega 458A y poder seguir con la lectura:
Nota importante
Estos Plugins, como muchos otros, necesitan de una llave Ilok para guardar su licencia correspondiente. Si necesitas una, puedes adquirirla aqui:
Javhastudios participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.co.uk/Javari.co.uk/ Amazon.de/Amazon.fr/Javari.fr/Amazon.it/ Amazon.es.
Lo sentimos, pero los comentarios están desactivados en este momento.